Miel de Tomillo pura artesana Jalea de Luz, tarro 950gr
Miel de bonito color ámbar con tonalidades rojizas y un agradable sabor entremezclado entre romero y tomillo, que le confiere una calidad suprema resultado de esta perfecta simbiosis vegetal.
Muy útil como antigripal del sistema respiratorio.
Recolectada en el entorno natural de Fuendetodos, tierra dura y seria cuya sobriedad grabaría la cuna del pintor Don Francisco de Goya y Lucientes.
Con ella podemos confeccionar una estupenda miscelánea de arroz integral con ensalada primavera y setas de la estación salteadas con cebolla, pimiento, pimentón y pimienta, miel de tomillo y un poquito de leche de avena.
Composición floral mayoritaria: Tomillo, romero y flora silvestre autóctona variada.
Propiedades: Respiratorio · Tonificante
Miel de Fuendetodos / artesania alimentaria
Lugar de origen
Fuendetodos. Tierra dura, seria, sobriedad que grabaría la cuna del pintor Don Francisco de Goya y Lucientes, ilumina de matices acaramelados una miel de características muy peculiares. Comarca especialmente caracterizada por su extrema aridez, conserva un particular microclima en torno a sus “foces” (grandes surcos abiertos en la roca caliza), dotado de una importante masa forestal de densos pinares y encinares, combinada con coscojales, sabinares y aromáticas de menor porte. Su mayor elevación es de 812 m.
Características de la miel artesanal de tomillo
Su bonito color ámbar con tonalidades rojizas, y un agradable sabor entremezclado entre tomillo (Thymus vulgaris) y romero (Rosmarinus officinalis), le confieren una calidad suprema resultado de esta perfecta simbiosis vegetal.
Propiedades de la miel artesanal de tomillo
Miel rica mayoritariamente en tomillo, con cualidades antisépticas, antigripales y digestivas (ayudando en el tratamiento de indigestiones y flatulencias). Indicada para afecciones respiratorias (de tipo inflamatorio, tos convulsiva…) así como tonificante ante la fatiga. Posee cierta influencia en la regulación de la tensión arterial.
Jalea de Luz Apicultura Tradicional y Solidaria, produce una miel pura y artesanal
En “JALEA DE LUZ” ponemos a disposición de los paladares más selectos una MIEL PURA de calidad inigualable, realizando todo el proceso de elaboración de la misma, desde la CRIA DE ENJAMBRES, cuidado de los colmenares, recolección del producto y envasado artesanal en nuestra mieleria (ubicada en la localidad de Monegrillo).
De este modo, el producto llega a su mesa CON TODAS LAS PROPIEDADES INTACTAS, sin ningún tipo de alteración, transformación ni mezcla. Cabe destacar que la miel no tiene fecha de caducidad natural, debido a su poderoso poder bactericida.
Para obtener las mejores mieles y recolectarlas en su justo momento, aplicamos el método de TRASHUMANCIA (traslado de nuestros colmenares a diferentes áreas sostenibles, según un gradiente térmico que repercute sobre la floración de interés apícola).
De este modo, las abejas cosechan las mejores flores de cada época y zona con dos fines fundamentales: fortalecer los habitantes de la colmena (abejas) y en consecuencia producir una miel exquisita con variedades florales predominantes.
Comienzo del proceso de trashumancia : Nuestras abejas se ubican en su mayoría en PARAJES NATURALES AGRESTES (parques naturales, zonas RED NATURA 2000, etc..) con el fin de integrar el colmenar dentro del ecosistema más puro posible de cada zona, respetando así el medio y su ciclo natural.
Por ello estamos avalados por dos entidades de gran prestigio en la conservación de la naturaleza y la biodiversidad de España:
FUNDACIÓN FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE: dentro de su proyecto “ConSuma Naturalidad +”, enfocado hacia la promoción de productores que llevan a cabo su labor en este tipo de parajes sostenibles, apostando en pro del “Consumo Responsable para la Biodiversidad” (para contribuir en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, cultura y tradiciones, evitando el abandono de estas áreas de producción y su actividad económica, resultando a raíz de ello la conservación de nuestros paisajes humanos y naturales, poniendo en valor alimentos con origen en la autoctonía).
BirdlifeSeo/Birdlife: organización pionera en la lucha por la conservación de las aves silvestres y su hábitat, realización de estudios científicos, difusión del conocimiento y respeto por la naturaleza, fomento de la educación ambiental, cooperación internacional en el uso sostenible de la biodiversidad en países en vías de desarrollo e impulso de programas de voluntariado ambiental.
Abejas solidarias : Una vez cosechada la miel, se traslada a la envasadora artesanal donde tienen lugar los siguientes procesos:
Extracción artesanal de la misma por centrifugación.
Filtración para eliminar impurezas y maduración mediante procesos armónicos y pausados.
Acondicionamiento en envases de diferentes tamaño.
Etiquetado minucioso con amplia información referente a la zona de origen, características y propiedades de cada tipo de miel.
Fundación CEDESManipulado final llevado a cabo por personal con discapacidad intelectual y/o del desarrollo de la “FUNDACIÓN CARMEN FDEZ. CÉSPEDES”, los cuales otorgan a nuestro producto ese cariño añadido que ya iniciaron las abejas en la colmena durante el proceso productivo.
Miel ecológica jalea de luz en antena Aragon
comprar Miel de Tomillo pura artesana Jalea de Luz, tarro 950gr