A&M Asenjo & Manso Reserva 2010 , D.O. Ribera del Duero botella 75cl
Botella Vino Ribera del Duero «A&M» ASENJO Y MANSO Reserva 2010
Viñedo: 100% tempranillo, viñedo propio de más de 80 años.
Crianza: 16 meses en barrica de roble francés y 20 meses de botella.
Con el llegamos a la excelencia, conseguimos algo que todo ser humano añora alguna vez, detener el tiempo, disfrutar de ese momento, sin que nada ni nadie lo estropee.
Color guinda picota muy intenso, capa alta, lágrima tintada.
Buena intensidad dando protagonismo a la fruta negra madura, nariz terrosa y especiada, lácteos y toffe para acabar redondeando.
En boca excelente acidez, con cuerpo pero amable, poderosos taninos bien integrados, mucha expresividad.
A&M, el vino de autor de la bodega,máxima expresión del viñedo (elaborado con uvas centenarias) y envejecido en barricas francesas de grano seleccionado,sólo elaborado los años que consideramos óptimos.
FICHA TÉCNICA
Ubicación de la bodega y los viñedos: La Horra, Burgos.
Viñedos: 44 hectáreas de viñedos propios.
Colección máxima de 1,000 kg. por hectárea.
Uva: Tempranillo.
Viñedos entre 80 y 100 años.
Fermentación maloláctica en barrica nueva americana.
Edad: 16 meses en barrica francesa.
Embotellado: septiembre de 2009.
Producción: 3.547
NOTA DE CATA
Vista: Cereza rojo intenso con una densidad muy alta y una gran cantidad de glicerina.
Nariz: Aromas de fruta madura, toques balsámicos, minerales, terrosos, aromas confitados y a caramelo.
Boca: Maduro, una gran cantidad de taninos dulces y carnosos, contiene una gran cantidad de expresión y un final persistente.
FASE VISUAL
Color rojo picota muy intenso a pesar de la larga crianza en barrica, capa alta, muy glicérico
FASE OLFATIVA
Aromas de fruta madura, mermelada, balsámicos. Mineral, aromas de tierra, aromas de panadería, toffe.
FASE GUSTATIVA
Un vino con cuerpo y firmes taninos nobles, macizo, equilibrado, muy expresivo con una larga persistencia.
A&M
Puntua ción Parker 93+ puntos * * *
Guía Peñín 92 puntos * * *
Bodegas Asenjo & Manso:
La historia de la Bodegas Asenjo&Manso se remonta aproximadamente a 1908 cuando Aquelino Asenjo (padre de Teófilo Asenjo) comienza a plantar viñedo en el tradicional municipio de La Horra, durante este largo periodo Teófilo luchó por mantener e incrementar el número de viñedos.
Fue en 2004 cuando sus hijos encabezados por Jesús Asenjo deciden llevar a cabo el proyecto de Bodegas Asenjo&Manso, pudiendo así transformar la gran calidad de sus uvas centenarias en los grandes caldos que son hoy: Manso, Ceres, Silvanus y A&M.
La familia Asenjo, generación tras generación, han venido cuidando de forma tradicional todos sus viñedos, y decimos tradicional porque los trabajos tanto en viñedo como en bodega, se hacen respetando la naturaleza, fruto de esta filosofía de trabajo nacen nuestros grandes vinos.
Vinos equilibrados, sensuales y de estilo moderno pero con raíces de corte tradicional, vinos que reivindican la identidad del terruño que los grandes viñedos de La Horra proporcionan.