Aragonia selección especial 2019 Garnacha vino tinto Coto de Hayas D.O. Campo de Borja botella 75cl
Vino elaborado a partir de la variedad Garnacha 100%
Procedente de uvas seleccionadas en viñedos de más de 50 años con una producción media inferior a 1 Kg por cepa.
Aragonia selección especial 2019 Garnacha : Crianza en barricas de roble francés y americano durante 8 meses, completando su crianza en botella antes de su comercialización.
Situados sobre suelos arcillo-ferrosos y pedregosos, muy áridos con pluviometría inferior a 300 litros por metro cuadrado al año, orientación Noroeste, a una altitud de 600 m. y enclavados en las laderas de la Cordillera Ibérica, cercanas a su pico más alto: El Moncayo.
Aragonia selección especial 2019 Garnacha Vendimia : Tercera semana de Octubre.
Elaboración : Método tradicional. Maceración en frío durante 48 horas para la obtención de fruta más fresca. Fermentando a 26º C con control de temperatura. Se lleva a cabo una maceración a lo largo de quince días, una vez obtenidos los parámetros deseados se procede al sangrado y prensado.
Tras su embotellado se procede a una crianza en botella durante seis meses antes de su comercialización.
Color: Rojo cereza con tonalidades ocres debido a su crianza, de aspecto limpio y brillante.
Aroma: Intensidad alta, aroma varietal a frutas roja muy maduras, monte bajo y cierta mineralidad, con leves tostados y especias aportados por la mezcla de las diferentes maderas empleadas.
Boca: Ataque suave, voluminoso, amplio, carnoso, armónico y estructurado, rico en matices y muy equilibrado, con amplio y muy largo pos gusto. Destacando la concentración y suavidad de los taninos aportados por la completa madurez de la uva.
TEMPERATURA DE SERVICIO: 17º C
Graduación 14,5% Vol.
Temperatura de servicio 17º C.
Bodegas Aragonesas video de presentación:
Historia:
Viñedos llenos de vida
3.700 hectáreas de viñedo salpicando con su sinfonía de color el paisaje de nuestra tierra. Nuestra reconocida Garnacha, las Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Mazuela Chardonnay, Macabeo y Moscatel de Alejandría son variedades que encuentran en nuestros suelos pedregosos de tierras rojizas el mejor hábitat para alcanzar todo su esplendor.
Viñedos vigorosos y robustos, algunos con una antigüedad superior a los 100 años, que han arraigado con fuerza en una tierra incomparable para su desarrollo a pesar de la dureza de una climatología que, a su vez, les dota de su inconfundible calidad y personalidad.
Vidas entre viñedos y vinos
No solo la tierra y la climatología hacen grandes nuestros viñedos. ¿Qué sería de ellos sin la pasión y el cariño de todo el equipo que integra Bodegas Aragonesas?
Llevamos siglos cultivando con esmero nuestras viñas y atesorando una tradición vitivinícola incomparable.
El equipo de expertos enólogos, maestros en la elaboración de nuestra afamada Garnacha, y el equipo humano que integran los diferentes departamentos de la Bodega consiguen el resultado final de unos vinos de prestigio internacional.
Vida forjada entre garnachas
Aunque Bodegas Aragonesas se fundó en 1984, el auténtico inicio del cultivo de la vid y en particular de la Garnacha, se remonta al año 1145 y es atribuido a los monjes cistercienses del Monasterio de Veruela, situado a escasa distancia de Fuendejalón y Magallón.
Nuestros antepasados recogieron ese valioso e histórico legado y las sucesivas generaciones lo hemos enriquecido hasta alcanzar los niveles más elevados de prestigio.
Mimamos la Garnacha. En el campo y en la Bodega. Sabemos que forma parte esencial de nuestro patrimonio y nos afanamos en perfeccionar su cultivo y elaboración.
Nuestras marcas : Fagus, Coto de Hayas, Garnacha Centenaria, Galiano, Oxia, Don Ramón y Aragonia son los emblemas de nuestra Bodega y gozan de un prestigio internacional que las ha hecho acreedoras de numerosos premios y distinciones.
Vinos con vida
La extensión de nuestro viñedo, la riqueza de variedades y el trabajo de nuestros enólogos nos permite proporcionar a todas y cada una de las marcas que comercializamos sus propias características y personalidad.
Desde vinos ecológicos y afrutados, hasta vinos complejos, de alta expresión y de autor; pasando por jóvenes, crianzas, reservas, blancos, tintos, rosados, monovarietales, multivarietales.
Una gama de vinos variada y extensa, plena de profesionalidad, pensada para dar satisfacción a todos lo mercados pero, sobre todo, llenos de vida.