Bodegaverde Macabeo 2019 ecologico
Variedades: Macabeo.
Volumen de alcohol: 14,5 %
Vinificación: Selección de uvas de nuestros viñedos ecológicos.
Maceración pelicular en frío a temperatura controlada de 5-6ºC durante 6 horas.
Sangrado del mosto para fermentar en depósito a temperatura controlada de 15ºC, duración de fermentación de 20 días.
Buena acidez en boca, bien equilibrada, sabrosa recordando las frutas blancas.
Post gusto largo y persistente.
Temperatura de Servicio: 5 – 6 ºC
Maridaje: Perfecto para pescados y mariscos.
Bodega Verde de San Valero ha conseguido tres importantes reconocimientos en el concurso internacional de vino ecológico más prestigioso del mundo, el 12th International Organic Wine Award 2020. En la máxima categoría, la Top Gold, en la que están los vinos que obtienen entre 96 y 100 puntos, ha sido seleccionado el Bodega Verde Macabeo 2019 con una puntuación de 96.
Los otros dos vinos que también han merecido un reconocimiento son: Bodega Verde Garnacha & Syrah 2019, con 83 puntos, en la categoría Silver, y Bodega Verde Garnacha Rosé, que ha obtenido 81 puntos.
Bodega Verde
Bodega Verde cuenta con 330 hectáreas –100% ecológicas– y una producción de 1 millón de kilos de uvas al año. Ha sido la última en incorporarse a la Cooperativa Vinícola San Valero. En concreto, en 2019, de la mano de una cosecha cuyos primeros resultados se han concretado en estos tres vinos ecológicos que no han podido tener un mejor aterrizaje en el mercado.
La nueva bodega supone la culminación del proyecto Almoecowine, tras un periodo de cuatro años de reconversión para adaptar los viñedos a las exigencias de la producción ecológica. Este tiempo también ha servido para la formación de los viticultores en las nuevas prácticas agrarias que ha traído consigo la adecuación de la Bodega Cuevas de Algairén, en Almonacid de la Sierra, para su definitiva transformación en la nueva Bodega Verde.
Para la elaboración de los vinos galardonados se han empleado las variedades Garnacha, Macabeo y Syrah, a las que se une Vidadillo, única en la zona y que no se cultiva en ningún otro lugar. Con ellas se han conseguido estos vinos y en un futuro no muy lejano se realizará la crianza en las cuevas subterráneas de la bodega que datan de 1700.
Aqui puedes ver todos los vinos gourmet de Bodegas San Valero