Garbanzo lechoso ecologico cocido
Estos exquisitos Garbanzo lechoso ecologico cocido Don Pedro BIO, han sido cultivados en agricultura ecológica y posteriormente seleccionados los de categoria extra premium quality.
El cultivar este garbanzo lechoso mediante agricultura ecologica certificada de manera tradicional, nos devuelve a los sabores del pasado.
En “Legumbres Don Pedro” recolectamos este Garbanzo lechoso ecologico cocido Don Pedro BIO, que es el de toda la vida, apreciado por los consumidores por su excelente calidad y gran tamaño.
Presenta una forma gruesa y alargada, con surcos muy marcados y de color blanco y se cultiva en la zona de Andalucía occidental (Cádiz, Sevilla Huelva y parte de Córdoba), tambien llamado en esta zona la «garbanza».
Es un garbanzo tierno, de piel fina, suave y consistencia cremosa tras la cocción.
Posee excelentes propiedades culinarias tanto por su exquisitez a la hora de tomarlo solo coccido o en ensalasdas y con una gran capacidad para absorber los sabores de los guisos.
Este garbanzo lechosos es el tipo de garbanzo más apreciado y si ademas es ecologico, ya es excepcional.
Sin transgénicos, sin abonos quimicos, sin pesticidas ni herbicidas, se obtienen legumbres saludables de mayor calidad nutritiva a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente.
Exquisitos Garbanzo lechoso ecologico cocido Don Pedro BIO.
Son garbanzos lechosos extra de primera calidad, cocido y listo para consumir solo o en platos variados.
Ingredientes: Garbanzo lechoso ecologico, agua y sal.
Producto: GARBANZO LECHOSO
Categoría: Clasificación EXTRA
Frasco cristal 720
Categoría: Clasificación EXTRA
Frasco cristal 720
Peso Neto: 700 g
Peso Escurrido: 425 g
Sin ALÉRGENOS.
Presentamos nuestra Gama Don Pedro bio.
Una selección de Legumbres Secas y cocidas y Harina de Garbanzo, legumbres que han sido cultivadas en agricultura ecológica.
Este sistema tradicional nos devuelve los sabores del pasado, sin transgénicos, ni productos químicos, se obtienen legumbres saludables de mayor calidad nutritiva a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente.