Miel de Eucalipto pura artesana Jalea de Luz, tarro 950gr
Especie representativa: Eucalipto (Eucalyptus sp).
Composición floral mayoritaria: Eucalipto (Eucalyptus sp), castaño (Castanea sativa) y flora silvestre autóctona cantábrica.
Lugar de origen
Reserva de la biosfera del río Eo, Oscos e terras de Burón. Situado en el extremo occidental del Principado de Asturias, este variopinto territorio de gran valor medioambiental (con numerosas zonas Lic, Zepa, etc…) tiene como eje central al caudaloso río Eo, creador de paisaje y articulador del entorno. Bosques pantanosos ribereños dan paso en altura a formaciones forestales de media montaña, en cuyas laderas el cultivo predominante es el eucalipto u “ocalito” (Eucalyptus sp), cortejado por numerosas especies autóctonas (hayas, castaños, alcornoques, abedules, pinares, acebos) que transitan hasta des-aparecer en elevadas cotas de más de 1200 m. de altitud. Tal éxtasis botánico deriva en esta exquisita miel ancestral usada antaño como medicina y artículo de regalo de incalculable valor. No menos importante es la riqueza etnográfica y arquitectónica de la zona (molinos de agua, antiguas aldeas).
Características de la miel artesanal de eucalipto
Bosques mágicos al amparo de la sierra, abrigan un extenso manto de esbeltos “ocalitos” que abren sus flores al frio rocío del alba, para proporcionar a la incansable abeja, eterna bailarina en armoniosa y sutil danza, el néctar vital en pos de una miel aguerrida y plena como la tierra madre. De variable color intenso que oscila entre refulgentes tonos ambarinos y oscuros ocres, posee agradable sabor amaderado con ligeras notas ácidas y un fragante aroma muy persistente. Aumenta la sensación olfativa retronasal y tiene tendencia a la cristalización media en finos cristales.
Propiedades de la miel artesanal de eucalipto
De atávicos usos medicinales y efecto notablemente balsámico y vermífugo, posee propiedades expectorantes que la hacen muy beneficiosa para el tratamiento de las vías respiratorias, combatiendo procesos gripales, tos, faringitis, asma, resfriados, gripes, etc. Ayuda considerablemente en la desinfección de las vías urinarias, favoreciendo así mismo la expulsión de cálculos renales. Se le atribuyen cualidades antisépticas y antiinflamatorias. Tonificante natural digestivo.
Rocío de agosto, miel y mosto.
Información adicional
Peso | 950 g |
---|---|
Composición Floral | Castaño, Eucalipto |
Sabor | Intenso |
Jalea de Luz Apicultura Tradicional y Solidaria, produce una miel ecologica pura y artesanal
En “JALEA DE LUZ” ponemos a disposición de los paladares más selectos una MIEL PURA de calidad inigualable, realizando todo el proceso de elaboración de la misma, desde la CRIA DE ENJAMBRES, cuidado de los colmenares, recolección del producto y envasado artesanal en nuestra mieleria (ubicada en la localidad de Monegrillo).
De este modo, el producto llega a su mesa CON TODAS LAS PROPIEDADES INTACTAS, sin ningún tipo de alteración, transformación ni mezcla. Cabe destacar que la miel no tiene fecha de caducidad natural, debido a su poderoso poder bactericida.
Para obtener las mejores mieles y recolectarlas en su justo momento, aplicamos el método de TRASHUMANCIA (traslado de nuestros colmenares a diferentes áreas sostenibles, según un gradiente térmico que repercute sobre la floración de interés apícola).
De este modo, las abejas cosechan las mejores flores de cada época y zona con dos fines fundamentales: fortalecer los habitantes de la colmena (abejas) y en consecuencia producir una miel exquisita con variedades florales predominantes.
Comienzo del proceso de trashumancia : Nuestras abejas se ubican en su mayoría en PARAJES NATURALES AGRESTES (parques naturales, zonas RED NATURA 2000, etc..) con el fin de integrar el colmenar dentro del ecosistema más puro posible de cada zona, respetando así el medio y su ciclo natural.
Por ello estamos avalados por dos entidades de gran prestigio en la conservación de la naturaleza y la biodiversidad de España:
FUNDACIÓN FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE: dentro de su proyecto “ConSuma Naturalidad +”, enfocado hacia la promoción de productores que llevan a cabo su labor en este tipo de parajes sostenibles, apostando en pro del “Consumo Responsable para la Biodiversidad” (para contribuir en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, cultura y tradiciones, evitando el abandono de estas áreas de producción y su actividad económica, resultando a raíz de ello la conservación de nuestros paisajes humanos y naturales, poniendo en valor alimentos con origen en la autoctonía).
BirdlifeSeo/Birdlife: organización pionera en la lucha por la conservación de las aves silvestres y su hábitat, realización de estudios científicos, difusión del conocimiento y respeto por la naturaleza, fomento de la educación ambiental, cooperación internacional en el uso sostenible de la biodiversidad en países en vías de desarrollo e impulso de programas de voluntariado ambiental.
Abejas solidarias : Una vez cosechada la miel, se traslada a la envasadora artesanal donde tienen lugar los siguientes procesos:
Extracción artesanal de la misma por centrifugación.
Filtración para eliminar impurezas y maduración mediante procesos armónicos y pausados.
Acondicionamiento en envases de diferentes tamaño.
Etiquetado minucioso con amplia información referente a la zona de origen, características y propiedades de cada tipo de miel.
Fundación CEDESManipulado final llevado a cabo por personal con discapacidad intelectual y/o del desarrollo de la “FUNDACIÓN CARMEN FDEZ. CÉSPEDES”, los cuales otorgan a nuestro producto ese cariño añadido que ya iniciaron las abejas en la colmena durante el proceso productivo.
Miel ecológica jalea de luz en antena Aragon
comprar Miel de Eucalipto pura artesana Jalea de Luz, tarro 950gr